El aceite corporal de caléndula está elaborado con aceites vegetales 100% naturales, enriquecidos con aceites esenciales y extractos de plantas medicinales específicas, que protegen y calman la piel reparándola e hidratándola, en especial si tienes pieles sensibles y regenera si tienes pieles quemadas. Por ello se recomienda ponerla después de haber tomado el sol para repararla de la exposición solar a la que ha estado, haciendo una acción aftersun. Se puede aplicar en todo tipo de pieles, incluso la de los bebes. Es de uso diario. No contiene derivados de petróleo, ni parabenos ni colorantes ni perfumes artificiales. Combinación ideal con Jabón Caléndula y Manzanilla. Conservar en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y protegido de la humedad.
Embarazadas y bebés
Hidrata, protege, calma y repara las pieles de los bebés. Y si lo aplicas con un masaje, estimula y estabiliza su sistema nervioso. Puedes aplicarlo como aceite corporal después del baño o añadiendo unas gotas en el agua, como crema de pañal para evitar irritaciones, e incluso en el cuero cabelludo para la costra láctea. Para usar como crema de pañal, aplicar unas gotas directamente en el culito del bebé y con las manos limpias y secas extender hasta su parcial absorción. También es importante emplearlo para calmar y regenerar heridas leves, como las originadas en el pezón durante la lactancia. Aplica el aceite sobre el pezón seco y limpio dos o tres veces al día. No hace falta retirar cuando el bebe mame. Es completamente compatible.
Aplicación
Si es para algo puntual como una herida o una quemadura, aplicadlo sobre la piel seca y limpia (importante que esté limpia para evitar infecciones). Para el cuidado diario de la piel lo ideal es aplicarlo después del baño. Secar la piel ligeramente con la toalla y aplicar el aceite sobre la piel aún húmeda para acelerar la absorción, con un masaje ascendente. Pero también se puede aplicar en piel seca, para ello puede aplicarse directamente o formar una ligera emulsión mezclándolo con agua en la palma de la mano para facilitar la absorción y optimizar su aplicación. Lo ideal es aplicarlo después del baño con la piel ligeramente húmeda para acelerar la absorción, con un masaje ascendente. Pero también se puede aplicar en piel seca, para ello puede aplicarse directamente o formar una ligera emulsión mezclándolo con agua en la palma de la mano para facilitar la absorción y optimizar su aplicación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.